CECIS- Constitución 846, Río Cuarto |
Se encuentra abierta la convocatoria para participar de la Escuela de Negocios para PyMES Agroalimentarias, el cual se. Este programa es gratuito y tendrá una duración de 4 meses. El objetivo central es dotar a las PyMEs Agroalimentarias de herramientas de análisis y gestión empresarial y comercial para que puedan posicionarse y competir en los mercados.
El curso está organizado en clases presenciales con actividades teóricas y prácticas, y los temas tratados son los siguientes: cómo conocer las habilidades personales y construir equipos de trabajo, los costos y la rentabilidad de sus empresas, fijación de precios, marketing, estrategia, mercados internacionales, financiamiento, entre otros. Las capacitaciones se apoyan en tres ejes fundamentales:
1- Indicadores económico-financieros, para medir la situación de las empresas al iniciar el programa y al finalizarlo.
2- Trabajo grupal con los beneficiarios, con el propósito de dotarlos de herramientas de gestión simples y concretas, para la gestión profesional de sus empresas.
3- Coaching individual para la implementación de las herramientas adquiridas.
Las empresas que desean participar deben reunir los siguientes requisitos:
*Estar calificadas como micro, pequeñas y medianas empresas de agroalimentos de acuerdo a lo establecido en la Resolución N° 340-E/2017 de fecha 11 de agosto de 2017 de la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Producción.
*Haber implementado, o estar en un proceso de implementación, de algún sistema de gestión de calidad.
*Su actividad productiva genera impacto económico local.
*Tener vocación exportadora (haber realizado una exportación o tener intenciones de hacerlo en un futuro)
*Contar con personal a cargo (al menos 4 empleados formales)
*Los asistentes deberán ser aquellas personas que puedan implementar los cambios sugeridos (por ejemplo el titular de la empresa).
*Contar con acceso a internet para hacer uso de herramientas virtuales que necesitarán durante el curso.
*Los asistentes deben poseer disponibilidad de tiempo y compromiso para asistir durante 4 meses a clases cada 15 días (módulos de 12 hs distribuidas en 1,5 días).
Módulo | Modulo | Profesor | Carga horaria | Fechas | Horario |
1 | Conocer Costos y Rentabilidad | Diego Fainburg | 8 | lunes, 17 de septiembre de 2018 | 9 a 18hs |
4 | martes, 18 de septiembre de 2018 | 9 a 13hs | |||
1er encuentro de coaching | 4 | martes, 18 de septiembre de 2018 | 14 a 18hs | ||
2 | Creá una empresa Perdurable | Fernando Naya | 4 | lunes, 01 de octubre de 2018 | 16 a 20hs |
8 | martes, 02 de octubre de 2018 | 9 a 18hs | |||
3 | Productividad y el manejo del tiempo | Christian Longarini | 8 | martes, 09 de octubre de 2018 | 9 a 18hs |
4 | miércoles, 10 de octubre de 2018 | 9 a 13hs | |||
2er encuentro de coaching | 4 | miércoles, 10 de octubre de 2018 | 14 a 18hs | ||
4 | ¿Cómo aumentar tus ventas? | Eduardo Sebriano | 4 | martes, 30 de octubre de 2018 | 16 a 20hs |
8 | miércoles, 31 de octubre de 2018 | 9 a 18hs | |||
5 | La innovación como ventaja competitiva | Fernando Naya | 4 | jueves, 22 de noviembre de 2018 | 16 a 20hs |
8 | viernes, 23 de noviembre de 2018 | 9 a 18hs | |||
6 | 3er encuentro de coaching | Diego Fainburg | 8 | martes, 11 de diciembre de 2018 | 9 a 18hs |
CONVOCATORIA ABIERTA HASTA LA SEGUNDA SE SEPTIEMBRE. Por inscripciones o consulta comunicarse a cecis@cecis.org.ar o al teléfono 0358 – 4641361/4641669