Los días 2 y 3 de agosto se llevo a cabo el 9no Coloquio Industrial en el Hotel Sheratón. En estas jornadas participaron más de 1200 personas para debatir sobre el análisis de las nuevas estrategias empresariales en tiempos de cambio, reflexionando sobre el futuro político y social de la Argentina de cara a la próxima década.
El acto de apertura estuvo a cargo de Jorge Riba,Secretario de la UIC y Roberto Avalle, Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia. Se presentaron distintos paneles, los cuales buscaron brindar datos precisos y reales de la actualidad y generando incertidumbre entre los asistentes.
El primer panel estuvo a cargo de Hugo Juri, Rector de la UNA y Guillermo Jaim Etcheverry, Ex Rector de la UBA quienes disertaron acerca de la educación como pilar fundamental de la cultura de trabajo, empleo y disminución de la pobreza. La tarde continuo con el Secretario de Industria de la Nación, Martín Etchegoyen y el Secretario de Agregado de Valor de la Nación,Néstor Roulet que plantearon los ejes estratégicos de la producción nacional de cara a los próximos años. Para finalizar el primer tramo de la jornada subieron al escenario Jorge Marcotegui, Presidente de la Agencia ProCórdoba y Jorge Antonio Fernando Guimaraes Bessa, Director del Departamento de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de FIESP (Federación de Industrias del Estado de San Pablo,Brasil) para analizar los mercados regionales e internacionales en los que está inserta la Argentina.
Alejandro Borensztein fue el encargado de hacer el cierre de la primera jornada del Coloquio con “Conversaciones sobre el nuevo contexto argentino”. En una relajada charla de camaradería con el periodista Edgardo Moreno, Borensztein compartió sus inquietudes y expectativas sobre la Argentina que vivimos y la que vendrá.
El primer panel de la segunda jornada estuvo moderado por la periodista Paula Martínez y participaron del mismo Javier González Fraga, Economista, asesor y ex presidente del BCRA y Diego Coatz, Director Ejecutivo y Economista Jefe de la UIA, quienes disertaron sobre la situación económica y las perspectivas de la industria. El segundo panel, compuesto por Domingo Sesín; Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba y Pablo Rossi, periodista Cadena 3,focalizó su charla sobre el sistema republicano y la división de poderes.
Los discursos de cierre estuvieron a cargo de Gerardo Seidel, Presidente de la Unión Industrial Córdoba; Adrián Kauffmann Brea, Presidente de la Unión Industrial Argentina; Francisco Cabrera, Ministro de Producción de la Nación y Juan Schiaretti, Gobernador de la Provincia de Córdoba. En sus palabras las autoridades pusieron de común acuerdo la agenda de temas a tratar para mejorar la competitividad y la producción de la industria Argentina por parte de los empresarios y Estado trabajando colaborativamente.
Por noveno año consecutivo, el Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba logró reunir a los referentes políticos y empresarios poniendo sobre la mesa temas de debate que atraviesan a todo el sector industrial y productivo del país.