Comunicación y Prensa

La aceleración del eCommerce y el rol de los jóvenes en la transformación digital, así cerró la 1º jornada de la Conferencia de Jóvenes Industriales.

 10 ° Ed. Virtual de la Conferencia de Jóvenes industriales de la UIC

 

La primera jornada de la Conferencia de Jóvenes Industriales “Fast Forward: ¿te vas a quedar acá?” que se realiza en el marco del Coloquio Industrial de la entidad, contó con la participación de jóvenes conectados desde distintas provincias del país. Durante una hora y media los asistentes pudieron escuchar casos inspiradores como los de Arcor y The Fuzzy Fish; y repensar la aceleración del eCommerce con una interesante mirada conceptual a cargo de la Universidad Siglo 21. El acto de apertura estuvo a cargo del Ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Pablo de Chiara, acompañado de los presidentes de la UIC y del Departamento de Jóvenes, Marcelo Uribarren y Natalia Pasquale, respectivamente.  Mañana se realizará la última jornada de esta conferencia, contando con los casos: Mercado Libre, Sarkany, entre otros.

Hoy, el bloque de casos empresarios contó con el testimonio, en primer lugar, de Gabriel Ignacio Porciani, gerente general Consumo Masivo y Filiales Sur Arcor quien disertó acerca de “Potenciando las herramientas digitales en el nuevo mercado de consumo” y expresó “de repente cambió el contexto, cambió el escenario, (…)  cambios muy dramáticos en los hábitos de compra, de consumo, en la relación de los consumidores con la inmediatez. Nos hizo repensar, necesitábamos transformarnos y re adaptarnos”. En segundo lugar, Damián Girardi, CIO and Technology Visionary / Co-Founder de The Fuzzy Fish expuso sobre “V-Shopping: Interactive commerce” y resaltó “las búsquedas online se han tornado prioritarias, YouTube se ha transformado en el nuevo asesor de compras”.

La participación de la Universidad Siglo21, estuvo a cargo de Rosario Tejedor, docente de la Diplomatura de Management en Negocios Digitales (Ecommerce) quien habló sobre “Cultura CX: clave en ecommerce” y remarcó “aquellas empresas que entienden y se adecuan dónde están sus clientes son las más exitosas. Todos los clientes son diferentes, tratá al cliente como el cliente quiere ser tratado”.

El Ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia, Pablo de Chiara, en su intervención presentó el Programa “Herramientas para la innovación y la transformación tecnológica” y detalló “tenemos muchas actividades que apuntan la diversidad y al compromiso con el sector productivo. Desde que asumimos tenemos el compromiso de poder acercar el sector científico-tecnológico al sector académico, a los investigadores, a los grupos de investigadores que es un extraordinario valor que tiene nuestra provincia”.

Ambas autoridades institucionales, Marcelo Uribarren y Natalia Pasquale, le hablaron al joven público presente virtualmente con mensajes dirigidos al rol que éstos tienen hoy en sus empresas. El presidente de la UIC, los animó “ponemos en foco algo que la industria cordobesa necesita a gritos, sobre todo las pymes que tiene que ver con la innovación, la generación 4.0, el desarrollo, deseamos que los jóvenes entren en este cambio de paradigma y lo potencien”.

Por su parte, la presidente del Departamento de Jóvenes Industriales de la UIC les dijo a sus pares: “quiero transmitirles un mensaje de optimismo y vocación por el rol que nosotros generamos como generadores de oportunidades. Los desafíos que se nos presentan en el corto y mediano plazo requieren que todos, pero en especial los jóvenes, estemos conectados e innovando, seamos flexibles a los cambios y pensemos fuera de la caja. Creo que revalorizar el rol empresarial y sobre todo el rol industrial va a ser clave para un desarrollo sostenible”.

Mañana miércoles, a las 15 hs., será la segunda y última jornada donde contaremos con los testimonios empresariales de Ricky Sarkany y Mercado Libre. Además, Mateo Navarra de Universidad Siglo 21 nos hablará sobre “Equipos digitales en ecommerce”. También contaremos con las palabras de bienvenida del Ministro de industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello.

 

Para mayor información sobre el programa e inscripciones, ingresar a https://uic.org.ar/coloquioindustrial/conferencia/ Les recordamos que podrán ver todas las disertaciones en vivo en el canal de YouTube de UIC https://www.youtube.com/user/UICORDOBA

 

Córdoba, 8 de septiembre de 2020.

 

MEDIA KIT: https://bit.ly/3lfrssl

CONTACTO DE PRENSA: Candelaria Contreras Garay, mail: ccontreras@uic.org.ar, teléfono: 3543517291.

 

 

EMPRESAS AMIGAS